martes, 21 de julio de 2020

Transistores





TRANSISTORES

Transistor - Wikipedia
¿Qué son?

Son dispositivos electrónicos compuestos de materiales semiconductores que amplifica una señal eléctrica y puede actuar como un regulador.

¿Cuál es su función?
Permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal débil. 

¿Cuál es el material que lo compone?
No es único material el que lo compone, sino es una combinación de silicio y germanio que son semiconductores. 
transistor - OnubaElectrónica
Partes de un transistor
-Emisor: se encarga de proporcionar portadores de carga.
-Base: controla el paso de corriente a través del transistor. 
-Colector: se encarga de proporcionar portadores de carga.

Mínimo de voltaje para que funcione un transistor
0.7 Voltios

Transistores NPN y PNP. - ELECTRONICA EN AERONAUTICA


Tipos de transistores
NPN

PNP



Maneras de conectar un transistor
-Corte: la base no tiene corriente, por lo que el transistor no conducirá nada. Hace la función como interruptor abierto. 
-Activa: el transistor depende de la corriente de la base para funcionar.  La base se encarga de regular el paso de corriente, bien sea poca o mucha corriente. 
-Saturación: toda la corriente del circuito pasa a través del transistor. Toda la intensidad de corriente está al máximo. 
Transistor Electronico. Que Es, Funcionamiento, Tipos, Circuitos.







Condesadores



CONDENSADOR/CAPACITOR

Condensador Que es, Funcionamiento, Códigos, Conexiones y Tipos de ...¿Qué es y cuáles son sus partes?
Es un componente capaz de ALMACENAR carga eléctrica el cual consta de 2 placas separadas por un elemento dieléctrico (material de baja conductividad) lo que genera una diferencia de voltaje.  



ASÍ FUNCIONAN LOS CAPACITORES O CONDENSADORES ELÉCTRICOS¿Para qué sirve?
Su función principal es proveer la energía almacenada al circuito mientras la fuente de alimentación se reactiva. 




DATO IMPORTANTE
Se DEBE conectar correctamente, de lo contrario se podría provocar un corto circuito. 




TIPOS DE CONDENSADORES
-Electrolíticos: son de alta tensión y son muy peligrosos.
-Poliester: son láminas delgadas de poliester recubiertas de aluminio. 
-Cerámicos: NO tienen polaridad. 
-De aire: son placas paralelas con dieléctricos de aire y encapsulados en vidrio.
-De tantalio-
-De papel.
-De mica.



Clasificación, tipos: condensadores / capacitores, cerámica, mica ...






martes, 9 de junio de 2020

Los Diodos ¿Qué son?, función, características y tipos de diodos.




DIODOS

¿Qué es un diodo?¿Qué son?

Es un dispositivo semiconductor que actúa esencialmente como un interruptor unidireccional para la corriente.


¿Para qué sirven?

Permite que la corriente fluya en una dirección y no permite a la corriente fluir en la dirección opuesta.
Diodo — MecatrónicaLATAM

Características

-Es un dispositivo semiconductor.
Cuenta con 2 terminales: un ánodo (+) y un cátodo (-).
-Solo permiten el paso de energía en un solo sentido. 


Tipos de Diodos

DIODO DETECTOR: también conocidos como diodo de baja señal o de contacto puntual, están diseñado especialmente para operar en dispositivos de muy altas frecuencias y baja corriente

DIODO RECTIFICADORsolo conducen en polarización directa y en polarización inversa no conducen

DIODO ZENER: se caracterizan por permitir el flujo de la corriente inversamente y por su capacidad de mantener un voltaje constante en sus terminales al polarizar inversamente

DIODO EMISOR DE LUZ (LED): convierte la energía eléctrica en energía lumínica.

DIODO DE CORRIENTE CONSTANTE: también conocido como diodo de regulación de corriente o diodo limitador de corriente consiste


Y acá les dejo los demás tipos de diodos

Tipos de diodos (con imágenes) | Los tipitos, Diferentes tipos de ...















Resistencias Eléctricas ¿Qué son?, características y función.



 RESISTENCIAS ELÉCTRICAS

La resistencia eléctrica es un término muy común en el mundo de los circuitos, por lo que debemos tenerlo claro.


DEFINICIÓN
La resistencia eléctrica es una magnitud, que mide la dificultad con la que un conductor conduce la corriente, o bien, un elemento del circuito.


Resistencia : Explicación y tipos - YouTube


CARACTERÍSTICAS

    Tabla de código de colores de las resistencias eléctricas -

-Tiene un coeficiente de temperatura, es decir, la máxima cantidad de temperatura que puede soportar sin dañarse. -

-Tienen una tolerancia, y estas se encuentras distinguidas por colores. Esta es la tablas de clasificación: 
-
Usualmente están hechas de aleaciones de cobre, níquel y zinc en diversas proporciones de cada uno lo que hará variar la resistividad. 


-Tienen un coeficiente de tensión , es decir, la limitación del paso máximo de corriente. 




FINALIDAD

La única misión es oponerse al paso de la corriente eléctrica con el fin , entre otras cosas, de disminuir la intensidad de corriente que circula por una determinada sección del circuito.




martes, 5 de mayo de 2020

Elementos Comunes de los Circuitos Eléctricos

Elementos Comunes de los Circuitos Eléctricos 

GENERADOR y ACUMULADORES: es la fuente de energía del circuito, por lo produce y mantiene la corriente eléctrica circulando . Hay dos tipos de corriente: la continua y la alterna. Al polo positivo de una pila o de cualquier elemento electrónico se lo denomina ánodo y al polo negativo de la pila se le llama cátodo.
Vale aclarar lo siguiente: 

Bateria electrica pilas secas electricidad 2018-01-08 alimentos ...
Seguidor Solar descarga gratuita de png - Energía Solar energía ...Las pilas y baterías electroquímicas son acumuladores de energía que suplen de corriente continua gracias a unas reacciones químicas.       

Los generadores producen energía eléctrica a partir de otra fuente de energía, como lo es el caso de las células fotovoltaicas que capturan la luz solar y la transforman en eléctrica. 

CONDUCTORES: su función es permitir que la corriente circule a través del circuito. Usualmente se emplean metales como el cobre, debido a que no presentan alta resistencia al paso de la corriente. Para construir un circuito se puede utilizar como medio conductor: 
    Cables eléctricos y cable. Cable eléctrico. Electricidad. Circuito ...
  • Los cables: Los cables están formados, en general, por un conjunto de hilos de cobre (conductor) y están cubiertos por una envoltura de plástico (aislante).
  • Placas prototipos:  se usan para hacer pruebas de circuitos, y comprobar que funcionan antes de soldar los componentes en el circuito definitivo.
  • Placas de circuitos impresos: en ella la corriente eléctrica circula por unos caminos de cobre y los componentes soldados a la placa con estaño.
RECEPTORES



RECEPTORES: son aquellos elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente eléctrica para producir algún efecto. Transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía útil.
Entre ellos encontramos los motores, las resistencias, las lámparas, los zumbadores, etc.

Enclavamiento de luz relé interruptores eléctricos pared insteon ...


ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROLLos elementos de control o de maniobra son dispositivos que nos permiten abrir o cerrar el circuito cuando lo necesitamos.



ELEMENTOS DE PROTECCIÓN: son dispositivos que protegen al circuito de sobrecargas de tensión y al operario de posibles accidentes. Estos son algunos de ellos: 
Instalación de pararrayos | INGESCO
  • Fusible: Está formado por un hilo de cobre que se funde se hay sobrecarga, abriendo el circuito.
  • Interruptor diferencial: Es el elemento de la instalación eléctrica en viviendas, locales o industrias, que se encarga de proteger a los usuarios frente a un mal funcionamiento de la instalación
  • Instalación de puesta a tierra y contra el rayo: es la instalación de un elemento conductor en tierra firme, esto con el objetivo de descargar esas potenciales corrientes que amenazan la edificación u objeto. 









sábado, 2 de mayo de 2020

Tipos de Circuitos Eléctricos según su Configuración

Tipos de Circuitos Eléctricos
Como ya lo había mencionado en mi anterior post, los circuitos eléctricos se clasifican en muchas categorías, por lo que hoy vamos a comenzar con la clasificación por configuración.
Se dividen en: los de serie, los paralelos y los mixtos.
Circuito en serie - EcuRed



Los de serie: se llama circuito de serie al que es provisto de un único camino para la corriente, desde la fuente suministradora de energía a través de todos los elementos del circuito, hasta volver nuevamente a la fuente. Esto significa que la misma corriente fluye a través de todos los elementos del circuito, o que en cualquier punto la corriente es igual.





Circuito en paralelo: características, cómo funciona y ejemplos ...

Los paralelos: Es cuando los elementos del circuito se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. En estos circuitos cada receptor esta conectado a la fuente de energía independientemente al resto; cada uno tiene su propia linea, aunque haya parte de esa linea que sea comun a todos. 


Los mixtos: es un circuito eléctrico que tiene una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos.Bibliografia
https://www.electricasas.com/electricidad/circuito-serie-paralelo-y-mixto/#Circuito_Mixto 
https://www.ecured.cu/Circuito_en_paralelo 
https://www.ecured.cu/Circuito_en_serie









jueves, 30 de abril de 2020

Información general de circuitos electricos

Circuitos eléctricos

¿Qué es un circuito eléctrico?
modelo 3d Paquete de circuito paralelo y en serie - TurboSquid 1321729Un circuito eléctrico es la interconexión de dos o más componentes que poseen una trayectoria cerrada. Dichos componentes pueden ser resistencias, fuentes, condensadores, interruptores, semiconductores o cables.

¿Cuáles son las partes de un circuito eléctrico? 
Generador: es la fuente de energía del circuito, por lo produce y mantiene la corriente eléctrica circulando . Hay dos tipos de corriente: la continua y la alterna.
  • Continua: las pilas y baterías. 
  • Alterna: alternadores 
Conductor: es por donde transita la corriente eléctrica de un elemento a otro. Algunos materiales que son buenos conductores son el cobre o el aluminio. 

Circuitos Electricos Partes y TiposReceptores: son los elementos que trasnforman la enegria electrica recibida a otro tipo de energía. Por ejemplo, los bombillos transforman la energia eléctrica en luminosa. 

Elementos de mando o de control: permitn dirigir o cortar a voluntad el paso de la corrinete electrica. Para hacer esto contamos con interruptores, pulsadores, conmutadores, entre otros. 

Elementos de protección: protegen el circuito y a las personas cuando existe un peligre o la corriente está muy elevada y que pueden quemar los elementos del circuito. Entre estos podemos destacar los fusibles, magnetos térmicos y diferenciales.


Clasificación de los circuitos eléctricos

  • Por el tipo de señal: de corriente continua, de corriente alterna y mixtos.
  • Por el tipo de régimen: periódico, transitorio y permanente. 
  • Por tipo de componentes: eléctricos, resistivos, capacitivos y mixtos, y electrónicos, digitales, analógicos y ixtos. 
  • Por su configuración: serie, paralelo y mixto. 






 

 

 
Bibliografía
-Pérez Porto, J y Gardey, A. (2014). Definición de circuito eléctrico. Recuperado de https://definicion.de/circuito-electrico/
- Robles, K. Pomares, I. Torres, N. Avendaño, A... (2010). Circuitos eléctricos. Recuperado de https://www.monografias.com/trabajos82/circuito-electrico/circuito-electrico.shtml#clasificaa